Nuestras realidades sociales, nos hacen reflexionar sobre la importancia que tiene un gobierno que lidere a nuestro país. Es doloroso ver como históricamente, el único perjudicado real es el pueblo Colombiano. Resulta interesante pensar en la responsabilidad que tenemos cada uno de los ciudadanos que hacemos parte de este país en la situación de violencia que estamos viviendo;¿será acaso que somos victimas también de nuestras decisiones, que obedecen a beneficios circunstanciales que suplen necesidades temporales? o también ¿son responsables los gamonales politiqueros que saben que de nada sirven las propuestas para mejorar, sino el dinero corrupto de quienes le quiere en el poder para seguir aumentando sus arcas?.

De una manera u otra, probablemente, el pueblo no tiene muchas opciones, si hablas te matan, si trasgredes limites, te conviertes en blanco de perfilamientos que  ponen en riesgo a toda los entornos familiares, si eres honesto tratan de ensuciar tu buen nombre para desacreditarte y un sin numero de atentados contra la libertad de pensar diferente, de ser diferente de hacer diferente.

No pensé volver a vivir en un país en donde las historias de horror que escuche de familias, niños y niñas que al ver sobrevolar un helicóptero en lugar de que esto sea una novedad que emocione, sea motivo de terror de llanto y de prácticamente orinarse en sus vestimentas por el miedo que eso les produce. No pensé que las muertes, el desplazamiento y los horrores de los genocidios se vuelva a vivir en nuestros territorios y que el gobierno haciendo uso de eufemismos los quiera ocultar.

En nuestro país actualmente, no se vive, se trata de sobrevivir con lo poco que cada ciudadano puede conseguir. La pregunta es: ¿Hasta cuando?, ¿Hasta cuando el nosotros como pueblo, podremos aguantar tanta violencia, injusticias y abusos del gobierno? pero sobre todo, ¿que tan responsables somos de la situación que estamos viviendo?